Die Kunst der Schallplattenherstellung

The Art of Recording Records: una mirada a Vinyl y su producción en Suiza

El arte de la producción récord. En el mundo digital actual, la placa de sonido de vinilo ha experimentado un retorno notable. A pesar del uso ubicuo de los servicios de transmisión y los formatos de música digital, muchos amantes de la música juran por la sensación nostálgica y el sonido único del vinilo. Pero, ¿qué hace que el vinilo sea tan especial y por qué sigue siendo una parte integral de la escena musical? En este artículo tenemos una visión detallada de los registros de vinilo, su historia y, en particular, en la producción de registros en Suiza.

¿Qué es el vinilo?

El vinilo es un material plástico que se utiliza principalmente para la producción de registros. El registro clásico tiene un diámetro de 30 cm y gira a una velocidad de 33 1/3 revoluciones por minuto (rpm) o 45 rpm, dependiendo del formato y el contenido. La principal diferencia entre el vinilo y los medios digitales modernos se encuentra en la forma en que se graba y reproduce el sonido. Hay pequeños surcos en un disco que almacena el sonido en forma analógica.

¿Por qué vinilo? El encanto de la música analógica

Las placas de sonido de vinilo ofrecen una experiencia de sonido inconfundible que los amantes de la música en todo el mundo. El sonido cálido que surge de la reproducción analógica difícilmente puede ser imitada por formatos digitales. Muchos juran por la calidad musical "real" que ofrece el vinilo porque está menos comprimido y más detallado en los altibajos.

Otra razón por la cual el vinilo sigue siendo tan popular es la colección de la colección. Las pistas son más que solo portadores de música, también son coleccionables. El gran diseño de cubierta detallado, el háptico de los paneles y la sensación de tener un objeto físico contribuyen a la fascinación.

La historia de los paneles de sonido de vinilo

Vinyl Records se hizo popular en la década de 1940 y reemplazó el material utilizado anteriormente, Shellac. El vinilo dominó el mercado musical a lo largo de las décadas y se convirtió en un símbolo de la cultura musical en los años setenta y ochenta. Con la introducción de CD en la década de 1990, el vinilo inicialmente cayó en el fondo, pero desde principios de la década de 2000, el registro ha experimentado un avivamiento sorprendente.

La reunión de vinilo se debe a varios factores, incluida la nostalgia de las generaciones mayores, la búsqueda de un sonido de alta calidad y el entusiasmo de los jóvenes que descubren el análogo mundo de la música.

La producción de registros de vinilo: un proceso complejo

La producción de una placa de sonido de vinilo es un proceso complejo y preciso que requiere mucha experiencia. Desde la grabación hasta el producto terminado, se deben pasar muchos pasos:

  1. Maestría: El primer paso para hacer un registro es dominar. Aquí la música se transfiere a un formato maestro especial, que sirve como base para todo el proceso de producción. La maestría asegura que la calidad de sonido en el disco se reproduzca de manera óptima.

  2. Producción de la matriz (capa de laca): La maestría continúa haciendo la matriz. Una superficie de máquina especial está recubierta en una pintura especial. Esta capa de pintura se procesa con un láser o herramientas mecánicas para crear las ranuras que guardan el sonido.

  3. Galvanizar: El siguiente paso es la galvanización, en la que se aplica una capa de cobre a la matriz. Este proceso solidifica la capa de la pintura y la hace estable para que pueda usarse para la producción de registros.

  4. Presione los registros: La matriz estabilizada se usa para presionar los paneles de sonido de vinilo reales. Al presionar, el material de vinilo se calienta y se presiona en la matriz a alta presión para crear la estructura del surco del registro. Este paso requiere una gran precisión para garantizar que el registro se realice en la mejor calidad.

  5. Embalaje y distribución: Después de presionar y verificar la calidad del registro, se llena y se distribuye a los diversos puntos de venta y clientes.

La producción récord en Suiza

Suiza tiene una larga tradición en la producción musical y discográfica y ofrece muchos servicios de alta calidad para la producción de discos. Particularmente notables son empresas suizas que se centran en la producción y preservación sostenible del vinilo.

En Suiza hay varios trabajos de prensa de discos especializados que son conocidos por su precisión y calidad. La producción de registros de vinilo en Suiza se caracteriza por el uso de material de alta calidad y procesos innovadores. Muchos fabricantes de registros en Suiza dependen de la sostenibilidad mediante el uso de vinilo reciclado o se aseguran de que el proceso de producción sea lo más ecológico posible.

La fábrica fundada en Lucerna es un excelente ejemplo de la experiencia suiza en producción récord. Promueve la preservación de los registros y está activamente comprometido con el uso sostenible de vinilo defectuoso. La artesanía especializada asegura que los registros dañados se puedan reparar y volver a la audición en perfectas condiciones.

Conclusión: la fascinación del vinilo vive en

Las placas de sonido de vinilo son más que un formato musical: son una experiencia. En Suiza, el valor del récord y su producción es muy valorado. La combinación de tradición, artesanía e innovación permite que la cultura vinílica no solo sobrevive, sino que también florezca.

Para los amantes y coleccionistas de la música, el disco continúa ofreciendo una experiencia inconfundible y única. En Suiza, este oficio se cultiva con pasión y atención al detalle, lo que hace que la región sea una parte importante de la producción de registros globales.

Volver al blog